En el Condicionamiento Operante la conducta se considera dividida en unidades llamadas respuestas y al Medio Ambiente se le concibe dividido en unidades llamadas estímulos.
Las respuestas que integran a la conducta se agrupan en dos clases: una recibe el nombre de operantes o instrumental; la otra clase se llama refleja o respondiente.
Al medio se le divide en varias clases de estímulos. Uno de ellos los estímulos evocadores, eventos ambientales que regularmente van antes que las respuestas y evocan respuestas relativamente fijas y estereotipadas llamadas respondientes. Una segunda clase de estímulos, los reforzantes o reforzadores, están compuestos por eventos ambientales que van después de la respuesta, aumentan la probabilidad de aparición de las mismas y a esta respuestas se le conocen como operantes.
Otra clase de estímulos son los discriminativos. Estos acompañan o van antes de las respuestas pero no las evocan de la manera que los estímulos evocadores evocan a las respondientes. La presencia de un estimulo discriminativo incrementa la probabilidad de aquellas operantes que han sido reforzadas en el pasado en presencia de los mismos estímulos discriminativos.
Hay otra clase de estimulo que en cualquier ocasión no produce ningún cambio en la conducta, ya sea que vayan antes de la respuesta, la acompañen o vayan después de ellas, estos son los estímulos neutrales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario